Expectativas: Puducherry (Andrea)
- Andrea Rodríguez
- 17 sept 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 dic 2018
De cada lugar elegido tengo diferentes expectativas, imagino diferentes situaciones que ocurrirán (o no) y que me gustarán o molestarán. Pero todo está en mi imaginación, por el momento.
Por eso creo que reflejar lo que ahora creo que sentiré en cada uno de los lugares servirá para crear una comparación con lo que percibo una vez que de verdad estemos allí.
¿Qué espero de PUDUCHERRY?
Positivo: Imagino como positiva la libertad (especialmente en la educación) y la espiritualidad.
Poder ver un sistema educativo en el que el fin no es civilizar o alfabetizar ni controlar a la población, sino fomentar el desarrollo personal y las capacidades individuales.
Tus hijos
Tus hijos no son tus hijos
Son hijos e hijas de la vida deseosa de sí misma.
No vienen de ti, sino a través de ti
y aunque estén contigo no te pertenecen.
Puedes darles tu amor, pero no tus pensamientos,
Pues ellos tienen sus propios pensamientos.
Puedes hospedar sus cuerpos, pero no sus almas,
Porque ellas viven en la casa del mañana,
que no puedes visitar ni siquiera en sueños.
Puedes esforzarte en ser como ellos,
pero no procures hacerlos semejantes a ti
porque la vida no retrocede, ni se detiene en el ayer.
Tú eres el arco del cual tus hijos, como flechas vivas, son lanzados (…).
Deja que la inclinación en tu mano de arquero sea hacia la felicidad”.
Un colegio cuya portada en la web presenta este poema tengo que verlo.
Ojalá sea como espero y ojalá podamos visitarlo suficiente y aprender.
También Auroville, como lugar único en el mundo, apartado de todo sistema económico (al menos en la teoría) es un lugar que merece la visita.
Imagino también la posibilidad de adentrarme más en el mundo del yoga y el Ayurveda, como formas ancestrales de mejorar la salud.
Negativo: Espero encontrar extrema pobreza y desigualdad, junto a suciedad y demasiada gente.
Espero olores terribles, gente que me mira demasiado (para mi socialización actual) y que me hace sentir incómoda, y gente que sufre.
Esto lo espero por todas las conversaciones sobre India.
La realidad es que de momento los lugares más "pobres económicamente" que he visitado, me han parecido ricos socialmente y dignos. Pero no son India.
Comments